Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

6.4.20

A Xunta oferta un plan de formación de xuventude e voluntariado durante a emerxencia sanitaria do COVID-19

  • O prazo de inscrición para anotarse nestes cursos formativos comeza a partir do vindeiro mércores 8 de abril.

A Xunta impulsa un plan de formación para a mocidade e as persoas voluntarias de Galicia coa finalidade de ofrecer opcións en materia de voluntariado e de educación non formal durante esta situación de emerxencia sanitaria provocada polo COVID-19.

Os formularios de inscrición estarán dispoñibles na páxina web de Voluntariado a partir do vindeiro mércores 8 de abril, se estás interesado podes contactar con nós ou realizar ti mesmo a inscripción.

O prazo de inscrición permanecerá aberto ata o 13 de abril, salvo esgotamento de prazas. Se nalgún curso houbese prazas máis alá do 13 de abril, a inscrición permanecería aberta ata dous días antes de que comece dito curso.

Os cursos ofertados no ámbito do voluntariado son:
  • Curso en liña: Aprendizaxe reflexiva a través da acción voluntaria 2020  prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas.
  • Curso en liña: Voluntariado e a transformación social 2020  prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas.
  • Curso en liña: Educación e voluntariado ambiental 2020 prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas.
  • Curso en liña:Novas tecnoloxías como ferramentas para persoas voluntarias. 2020  prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas 
  • Curso en liña:A acción voluntaria en situacións de emerxencia 2020 prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas .
  • Curso en liña plataforma externa: Comunicación en Lingua de Signos Española. Nivel inicial A1. 2020 prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas 
  • Curso en liña: Curso de voluntariado. Nivel básico 2020 prazo de inscrición estará aberto do 8 ao 13 de abril ás 14.30 horas

Otros cursos para mozas e mozos de entre 16 e 35 anos:

Fotografía dixital;
Crea a túa páxina web;
Influencers dixitais
Xestión do estrés;
Xestión do tempo para o estudo;
Educación en valores no tempo libre;
Orientación vocacional;
Escape Room educativo analóxico e dixital;
Obradoiro de gravación de vídeo e Futuro en igualdade.
Oratoria: Formación en comunicación 2020

26.3.14

ENTREGA DE DIPLOMAS DEL CURSO DE LENGUA DE SIGNOS DE LA ASCM

Diario de Ferrol 26 de marzo de 2014, edicion impresa.
*La hora de entrega de diplomas se modifico a las 19:30h y no a las 18:30h.

LA “ASCM” ENTREGA LOS DIPLOMAS DEL CURSO DE LENGUA DE SIGNOS

Este viernes 28 de marzo a las 19:30h en el local social de la ASCM de Ferrol tendrá lugar el acto de entrega de los diplomas del Certificado del Curso básico de Lengua de Signos Española que organizó la Asociación Sociocultural “ASCM” en colaboración con la Asociación de personas sordas de Ferrol “AXF”.

A dicho acto está invitada la concejala de Asuntos Sociales de Ferrol Doña Rosa Martínez Beceiro para hacer entrega de los diplomas a los participantes de esta formación.

Este curso se enmarca dentro del programa de formación interna dirigido al personal voluntario de la ASCM que tiene por objetivo que el personal adquiera las habilidades necesarias y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos española que permitan una comunicación básica en este idioma. Dicho curso fue impartido por docente sorda con titulación reconocida oficialmente y con experiencia profesional en lengua de signos española.

 NOTA DE PRENSA: ASCM 25 de marzo de 2014

17.1.14

CURSO DE LENGUA DE SIGNOS

Las asociaciones de minusválidos y sordos organizan su segundo curso sobre el lenguaje de signos.


Las asociaciones de minusválidos y sordos organizan su segundo curso sobre el lenguaje de signos. La Asociación Sociocultural de Minusválidos (ASCM), en colaboración con la Asociación de Persoas Xordas de Ferrol (AXF), llevará a cabo su segundo curso básico certificado de lenguaje de signos. Se tratarán 3 bloques: la lengua de signos española, la expresión corporal aplicada al lenguaje de signos.

Ferrol / La Voz de Galicia: 15/01/2014

14.1.14

La ASCM y la AXF organizan un curso de lenguaje de signos

La ASCM y la AXF organizan un curso de lenguaje de signos

La Asociación Sociocultural de Minusválidos ASCM, en colaboración con la Asociación de personas sordas de Ferrol, AXF, llevará a cabo un curso de leguaje de signos destinado al grupo de voluntariado de la ASCM. Será el próximo sábado 18 de enero de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la ASCM. Se trata de una segunda convocatoria debido al gran interés de los 50 voluntarios. El objetivo es adquirir las habilidades necesarias y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos que les permitan una comunicación básica en este idioma. El curso, de 20 horas, se desarrollará a lo largo de 5 sábados consecutivos. Para anotarse u obtener más información: 981 35 14 30, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. ASCMAXFCurso de lenguaje de signosENTIDADES SOCIALESFerrolSociedad2014-01-13Rebeca

FERROL360 | Lunes 13 enero 2014 |

13.1.14

CURSO DE LENGUA DE SIGNOS


LA "ASCM" ORGANIZA UN CURSO DE LENGUAJE DE SIGNOS


El curso continua con la labor formativa y de inclusión de la "ASCM". 



    La Asociación Sociocultural de Minusválidos "ASCM",  en colaboración con la Asociación de personas sordas de Ferrol  "AXF", desarrollará en las instalaciones de la ASCM, el próximo sábado 18 de Enero de 10:00 a 14:00 horas, el segundo curso de lenguaje de signos ("curso básico certificado de LSE") dirigido al grupo de voluntariado de la ASCM.
Se trata de una segunda convocatoria debido al gran interés de los 50 voluntarios.
El Objetivo es adquirir las habilidades necesarias y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos que nos permitan una comunicación básica en este idioma.
Este será impartido por Teresa Gallo Lastra, presidenta de la Asociación de personas Xordas "AXF

Contenido del curso de 20 horas repartidas en 5 sábados consecutivos, (excepto festivos,):

-Lengua de signos española: quienes somos, la familia, los transportes y el hogar, actividades cotidianas.
-Expresión corporal aplicada a la LSE: introducción, las manos, la vista, el cuerpo, el espacio, la expresión facial.
-Comunidad sorda: concepto de comunidad sorda, rasgos característicos de la cultura e identidad sorda, mitos y curiosidades acerca de las personas sordas y a la lengua de signos.
La entrega de diplomas de ambos grupos (octubre 2013 y enero 2014) será conjunta y se llevara a cabo al término del mismo.

Plazas limitadas a 15 personas.
Comienzo el sábado 18 de octubre.
Horarios: sábados de 10 a 14 (excepto festivos)

Para anotarse u obtener más información: 981 35 14 30 (en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00).


Nota de prensa ASCM 13-01-2014

18.12.13

CURSO MANTENIMIENTO Y MANEJO DE SILLAS DE RUEDAS


TALLER DE MANEJO Y MANTENIMIENTO DE SILLAS DE RUEDAS.

LA “ASCM” ORGANIZA UN TALLER DE MANEJO Y MANTENIMIENTO DE SILLAS DE RUEDAS.


El curso continua con la labor formativa y de inclusión de la “ASCM”.  


La Asociación Sociocultural de Minusválidos “ASCM” acogerá el próximo viernes 20 de diciembre de 16:30 a 19:30 horas, la tercera edición del “Taller de manejo y mantenimiento de sillas de ruedas”.


Se trata de una actividad gratuita y abierta, dirigida a personas con y sin discapacidad, y está orientado tanto a particulares como a profesionales que, por su trabajo, puedan necesitar este tipo de formación en algún momento.
El contenido del curso, de carácter totalmente práctico, se centra en los siguientes aspectos:


-          La silla de ruedas (partes de la silla).


-          Distintos tipos de sillas de ruedas.


-          Manejo de una silla de ruedas (plegar, abrir, subir y bajar).


-          Demostraciones de uso autónomo de una silla de ruedas.


-          Anclajes.


El número de plazas es limitado y se adjudicarán por orden de inscripción. Para anotarse u obtener más información: 981 35 14 30  (en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00).

7.11.11

A Universidade da Coruña oferta en Ferrol un "Curso de Formación Básica en Voluntariado"

Dende hoxe e até o día14, permañecerá aberto o prazo de preinscrición para o Curso de Formación Básica en Voluntariado, que terá lugar os días 18 e 19 de novembro no edificio de apoio ao estudo do campus de Esteiro.
O curso, de 16 horas de duración, é gratuito para o voluntariado en activo que así o acredite, e ten un custe de 15 euros para o público xeral. Será impartido por diferente persoas expertas no eido do voluntariado, e fará un repaso polos contido fundamentais para o correcto desenvolvemento da acción voluntaria.
Hai solicitado 1 crédito de libre configuración, e expedirase un certificado de asistencia.
Más información na páxina da UDC

19.11.10

Seminario de Voluntariado sobre persoas afectadas pola enfermidade de Alzheimer e outras demencias

Data de realización: 29 de novembro.
Duración: 8 h.
Horario: Luns de 10 a 14 h e de 16 a 20:30 h.
Lugar: Edificio de Apoio ao Estudo do campus de Esteiro, Ferrol. Aulas 2.1 e -1.3
Número de prazas: 28

Preinscrición entre o 17 e o 24 de novembro aportando por teléfono ou email os seguintes datos:

1. Nome e Apelidos
2. DNI
3. Teléfono de contacto e Email
4. Especificade se sodes voluntarios e de qué entidade, e se sodes universitarios

Esta formación é de carácter gratuito.

O día 25 publicamos a listaxe de admitidos na nosa páxina web en función dos seguintes criterios:

1. Voluntarios da OCV-UDC
2. Voluntarios doutras entidades
3. Universitarios
4. Orden de preinscrición

Información e inscripcións:

Mónica Pérez-Castrillón Maestre
Técnica en Cooperación e Voluntariado
Edificio de Apoio ao Estudo, Andar 2, campus Esteiro, Ferrol
981 167 700, ext: 3677, 3671

ocvfer@udc.es
www.udc.es/cooperacion

Programa Curso Alzheimer

17.11.10

Curso de formación básica en voluntariado

A Oficina de Cooperación e Voluntariado continúa coa súa actividade formativa co Curso de Formación Básica en Voluntariado.

Data de preinscrición: do 16 ao 23 de novembro
Data de realización: 26 e 27 de novembro
Duración: 16 h.

Horario: Venres, de 9:30 a 14h e de 16 a 20:30h.

Sábado, de 10 a 14:30h e de 16 a 20:30h.

Lugar: Edificio de Apoio ao Estudo do campus de Esteiro, Ferrol. Aulas -1.1 e 2.1



Para realizar a preinscrición é necesario aportar por teléfono ou email os seguintes datos:


1. Nome a Apelidos

2. DNI

3. Teléfono de contacto e Email

4. Especificade se sodes voluntarios e de qué entidade, e se sodes universitarios

O curso ten solicitado un crédito de libre elección

Gratuito para voluntarios, 15 € para persoas que non son voluntarios en caso de seren admitidas.

O día 23 publicamos a listaxe de admitidos na nosa páxina web en función dos seguintes criterios:


1. Voluntarios da OCV-UDC

2. Voluntarios doutras entidades

3. Universitarios

4. Orden de preinscrición

27.10.10

Curso de novas tecnoloxías aplicadas á xestión do voluntariado‏

Curso de novas tecnoloxías aplicadas á xestión do voluntariado [15-11-2010 - 15-12-2010].

Aberto o prazo de matrícula ata as 14:00 horas do 10 de novembro.

DESTINATARIOS:/strong>> Preferentemente persoal técnico e voluntarios das entidades inscritas no Rexistro de Entidades de Acción Voluntaria da Xunta de Galicia

MODALIDADE: En liña

Nº HORAS: 25 horas

COTA DE INSCRICIÓN: 5 €

DATA DE REALIZACIÓN: Do 15 de novembro ao 15 de decembro

CONTIDOS:

Modulo 1. Introdución. Características da web 2.0: principios, actitudes, desmitificacións.
Módulo 2. Ferramentas
2.1- Ferramentas de internet para o traballo diario co voluntariado
2.2- Boas prácticas
Modulo 3. Planificación 2.0 do voluntariado.
3.1- Primeiro paso: ¿creamos unha Estratexia Dixital para xestionar voluntariado?
3.2- Kit de ferramentas: sensibilización, captación, coordinación, procura e captación
3.3- ¿Mais alá da tecnoloxía?
- Brecha dixital, Copyleft, dinamización de ferramentas
- ¿Cando se produce a apropiación tecnolóxica?
Módulo 4. Desenvolvemento práctico de unha estratexia dixital para o traballo co voluntariado

5.10.10

Curso voluntariado, discapacidade e dependencia

Datas: 16 (partes 1 e 2) e 30 de Outubro (partes 3 e 4), de 10-14 e 16-20
Desenvolvemento: as persoas interesadas poderán acudir á parte que mais se adapte ás súas inquedanzas ou ás necesidades do seu desempeño voluntario

Programa:

I. Discapacidade, dependencia e voluntariado (16 de outubro)

1. Implicacións e necesidades.
a. Características básicas das persoas dependentes.
b. Aspectos lexislativos básicos.

2. O labor do voluntariado: Formación, perfil e funcións.

II. O día a día con persoas dependentes (16 de outubro)

1. Técnicas básicas de mobilización.

2. Primeiros Auxilios básicos.

III. Recursos para a autonomía persoal (30 de outubro)

IV. Programas de atención personalizada (30 de outubro)

1. A Planificación Centrada na persoa.
a. Métodos e proxectos
b. Ámbitos para a intervención

As persoas interesadas podedesinscrivirvos na Casa Solidaria C/ Velázquez nº 44, 5º andar. Tfno: 981944284 Ext. 15 entre os días 6 ao 15 de outubro (luns, mércores e venres de9 a 14 h). As prazas son limitadas.